Goya, Capricho El sí pronuncian y la mano alargan al primero que llega. Detalle

El sí pronuncian y la mano alargan al primero que llega
1797 - 1799. Aguafuerte, Aguatinta bruñida sobre papel verjurado, ahuesado, 306 x 201 mm. No expuesto
Goya se propuso con este grabado satirizar el tema contra el matrimonio sirviéndose de la sátira de Jovellanos para encubrir o para disimular lo que quería dar a entender. En la estampa se ve representada a una mujer joven, que lleva en la parte superior de su cabeza una máscara, y da la mano a un hombre que podría ser su padre. Dos dueñas desdentadas la acompañan. El artista escribe bajo la plancha esta simple frase, idea general que caracteriza los matrimonios de interés. En el grabado no representa únicamente un casamiento mal avenido, y por ende antirracional e inmoral, de dos personas importantes, como en la Sátira de Jovellanos, sino más bien una desgracia pública, consecuencia de… | +
Goya y Lucientes, Francisco de
Fuendetodos, Zaragoza, 1746 - Burdeos (Francia), 1828
Goya nació accidentalmente en Fuendetodos, pueblo de su familia materna. Braulio José Goya, dorador, de ascendencia vizcaína, y Gracia Lucientes, de familia campesina acomodada, residían en Zaragoza, donde contrajeron matrimonio en 1736. Francisco fue el cuarto de seis hermanos: Rita (1737); Tomás ( ...
Fuente: Museo Nacional del Prado